jueves, 21 de agosto de 2014

URABA Y SU MAR
La región es reconocida por contar con una extraordinaria posición geográfica. Es un cruce de caminos entre el océano Pacífico y elocéano Atlántico.
Sus municipios costeros son:
Arboletes, Necocli, Turbo, San Juan de Urabá
COMIDAS TÍPICAS
El Urabá antioqueño posee dentro de su oferta gastronómica diversos platos salados y dulces que encantan el paladar.

Pasa por platos muy variados de mariscos, arroz con coco, plátano, yuca, pescados y dulces elaborados con frutas. 

Comida de sal :
*gallina sudada, pescado guisado, pescado frito, ceviche de camarón y guarapo.




















Comida de dulce:
*Buñuelitos de banano, copas de banano, torta de banano, budín de banano, bizcocho de
chocolate con banano y licuado de banano.


































 
 URABÁ EL REY DEL PLATANO Y DEL BANANO:
 
Casi toda su economía se basa en producción de banano y plátano.Sus municipios bananeros y plataneros son:
Cigorodó, Apartadó, Carepa y Turbo.
 
EN URABÁ SE GOZA:
 
*Festival gastronómico:
Se realiza el 5 y  6 de septiembre en el municipio de Apartado, cuyo objeto es:
El encuentro gastronómico se realiza teniendo en cuenta el crecimiento que experimenta la zona actualmente, por lo que se pretende potencializar el sector turístico y reunir a grandes empresarios del sector alimenticio, no sólo para capacitarlos, sino también para impulsar sus productos, generando alianzas estratégicas que permitan conocer los gustos y necesidades de la población. De esta manera, se podrán encontrar nuevas alternativas de negocio y proyección para promover el crecimiento económico de las unidades productivas de la región.
 
 
 
 
 
 
*Fiestas del coco:
Las fiestas del Coco que se realizan en Necoclí en la primera semana de  Enero, es un atractivo más de los múltiples que encierra esta localidad de gran belleza que tiene Urabá. Esto le permite al visitante conocer y apreciar las playas y disfrutar del festival de verano de 48 horas de rumba sin parar. Por esta época, recibe cientos de turistas que disfrutan de una variada programación que incluye desfiles, orquestas, toma cultural, festival de la cerveza entre otras.

Festival internacional de títeres y teatro titiriteatro:
 
El encuentro se realizará del 10 al 15 de Septiembre propiciando para la comunidad de Urabá una experiencia estética y un banquete teatral en el que se incluye el arte de  los títeres.
Buscando movilizar a la comunidad y a los oficiantes del teatro y los títeres en la subregión de Urabá, se incide directamente en el fortalecimiento de las acciones culturales, las dinámicas artísticas desde la identidad y el afianzamiento de los procesos sociales a través del arte.
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario